En el nivel Terapeuta, el estudiante se transforma en un profesional del Ayurveda y la cultura védica. Reconoce la importancia de profundizar los conocimientos en la cultura védica para el cuidado integral de cada persona. El estudiante sigue su camino de profundización por lo que saldrá preparado para crecer en otros sastras como dravya guna-fitoterapia ayurvédica, yoga, astrología védica, el vedanta, entre otros, pudiendo llegar tan lejos como desee.
En el nivel Terapeuta en Ayurveda, el estudiante conoce los estadios de las enfermedades, los factores que generan los desequilibrios físicos y los tratamientos terapéuticos para devolver la salud física y mental a las personas. El terapeuta en Ayurveda es un experto en los conocimientos del Āyurveda para la mantención de la salud preventiva y correctiva con prácticas paliativas para el manejo del dolor, obesidad, estrés, insomnio, y/o cualquier otra condición de salud a través de una lectura Ayurvédica tomando como referencias las cualidades de los doshas, guiando el paciente a encontrar su propio equilibrio, físico, mental y emocional.
El Terapeuta en Ayurveda es un experto en la promoción de la salud y el bienestar a todas las personas, que entiende y respeta las características individuales, los gustos y las tradiciones de cada familia, región y país. El Terapeuta en Ayurveda acompaña el paciente en su transformación integral; físico, mental y espiritual para vivir una vida tranquila, saludable y feliz.
Plan de Estudios
DESARROLLO DEL PROGRAMA
Modalidad Online
Programa de estudio semanal:
CONTENIDOS
01 Estudio de la Fisiología del Ayurveda
Asignatura teórica en la cual se desarrollarán los conceptos de la fisiología del cuerpo humano desde la medicina ayurvédica; Agni, Ama, Dhatus, Srotas, Malas, Margas, Kostha.
02 Herbolaria – I Dravya Guna Vijñana
Asignatura teórica en la cual el estudiante conoce los fundamentos de la herbolaria Ayurvédica.
03 Herbolaria – II Dravya Guna Vijñana
Asignatura teórica y práctica en la cual el estudiante aprende la preparación de aceites medicados para uso externo.
04 Plan de Salud Preventiva - Vihara Chikitsa
Asignatura teórica y práctica, de cómo llevar un estilo de vida saludable a través de un plan de salud preventivo.
05 Anatomía Básica
Asignatura teórica en la cual se desarrollarán aspectos básicos de la Anatomía Humana y de los sistemas más importantes involucrados en la práctica de la medicina ayurvédica.
06 Masaje Craneal, facial y corporal - Snehana
Asignatura teórica y práctica de la masoterapia ayurvédica para la promoción de la salud preventiva.
07 Estudios de los Desequilibrios - Dosha Vijananam / Samprapti
Asignatura teórica del concepto de salud según el Ayurveda, las etapas de las enfermedades y su proceso de desarrollo.
08 Nutrición Ayurvédica - Ahara Chikitsa
Explica el uso del alimento como medicina para la elaboración de un plan de salud alimenticio de acuerdo con las cualidades y características de cada persona, según su biotipo-dosha.
09 Evaluación Ayurvédica y estudio de caso - Darshanam / Sparshanam / Prashnam
Asignatura teórica y práctica de las categorías de examinación ayurvédica para la atención del paciente y elaboración del plan de salud integral, según los casos de estudio.
10 Tratamientos Ayurvédicos - Shamana y Shodhana.
Asignatura teórica de los fundamentos de la terapéutica ayurvédica para el manejo de los desequilibrios de los doshas.
11 Tratamientos Ayurvédicos - Shamana Chikitsa
Asignatura teórica y práctica de los tratamientos terapéuticos para la mantención de la salud preventiva, correctiva o aplicación paliativa para el manejo de los desequilibrios de los doshas.
12 Atención al Paciente / Evaluación Práctica
Práctica asistida de atención al paciente con tutoría personalizada y elaboración del plan de salud preventivo, correctivo o paliativo según el dosha del paciente.
Objetivo
Formar profesionales idóneos para la atención de personas, bajo los lineamientos de la medicina Ayurvédica, incluyendo autocuidado, estilo de vida saludable, evaluaciones, elaboración de programas de salud complementarios, preventivos y/o correctivos, además de terapias de la especialidad, todo como complemento a la medicina tradicional ayurvédica. Esta atención puede ser enfocada en el ámbito individual, familiar, profesional y social, promoviendo el autocuidado y hábitos de vida saludables. El estudiante inicia su preparación para transformarse en un profesional del Ayurveda y la cultura védica. Reconoce la importancia de la profundización del conocimiento védico para el cuidado integral de cada persona, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en el Diplomado en Ayurveda desde su práctica y experiencia personal.
El estudiante egresa preparado para continuar sus estudios en otros sastras védicos como; fitoterapia ayurvédica, yoga, astrología, vedanta, entre otros, pudiendo llegar tan lejos como desee. Asimismo, se transforma en un conocedor Terapeuta en Ayurveda, experto en la promoción de la salud y el bienestar a todas las personas. Además de adquirir estas herramientas, poseerá los conocimientos fundamentales para seguir especializándose en otras áreas de la medicina Ayurvédica en pasantías de estudios en India.
Dirigido a
Estudiantes egresados del curso Diplomado y estudiantes egresados de otras instituciones que deseen transformarse en un terapeuta y educador del Ayurveda.
Perfil de egreso
En el nivel terapeuta, el estudiante se transforma en un profesional del Ayurveda y la cultura védica. Reconoce la importancia de la profundización del conocimiento védico para el cuidado integral de cada persona, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en el Diplomado en Ayurveda desde su práctica y experiencia personal. Saldrá preparado para continuar sus estudios en otras sastras védicos como; fitoterapia ayurvédica, yoga, astrología, vedanta, entre otros, pudiendo llegar tan lejos como desee.
El Terapeuta en Ayurveda, es un conocedor experto en la promoción de la salud y el bienestar, que entiende y respeta las características individuales, los gustos y las tradiciones de cada familia, región y país, capaz de acompañar el paciente en su transformación integral; físico, mental y espiritual para vivir una vida tranquila, saludable y feliz. Asimismo, podrá acompañar a otros profesionales del área salud a través de la atención terapéutica con tratamientos paliativos y complementarios para promover una mejor calidad de vida en condiciones crónica de enfermedad.
Precio
Arancel normal: $2.480.000 (pesos chilenos) – USD 3.035 (dólares)
Matrícula: $35.000 (pesos chilenos) – USD 43 (dólares)
Para consultas sobre descuentos y formas de pago contáctanos en:
info@ayurvida.cl o al +569 44629054
Certificación
El estudiante aprobado recibe el Diploma de Terapeuta en Ayurveda de AyurVida® Escuela Latinoamérica de Ayurveda. Los estudiantes que no consigan aprobar el programa reciben un certificado de participación.
Importante: El programa de formación que entrega AyurVida® no se responsabiliza o permite a sus egresados tratar a pacientes con enfermedades crónicas sin la aprobación por escrito del paciente y/o acompañamiento del médico alópata/tratante. Los egresados se limitarán al ámbito que sus competencias y carrera como profesional de la salud le permita, de acuerdo con la legislación vigente en Chile o en el país donde desempeñe su labor.
Cambio en el programa
AyurVida se reserva el derecho de cambio en el orden de los cursos por fuerza mayor, con aviso previo al estudiante, preservando la integridad de los contenidos para la formación académica.